Garabatos que se venden por separado:
Existe una inteligencia extendida de copiar buenas ideas.
El día que a mi madre le pase algo, estaré sola en el mundo.
Me he dado cuenta que a los niños les enseñan a buscar "lo que piensa el artista" "¿qué quiere decir el artista?" Y me parece cómico, porque quizás aprehenderían si no se hicieran esa pregunta y simplemente vieran. Observar es una forma de situarse, ponerse en el lugar, los conceptos vienen después, y quizás mucho después, puesto que las personas tienen que experimentar para comprender lo que se pone en presencia para ser visto. Hay personas que no ven ciertas cosas porque no pudieron experimentar mucho...ver es un acto total, sin el ver,el distinguir tampoco existe, y quien no pasa por el ver total y no llega al distinguir, se pierde tanta riqueza. ¡Creen que son pobres! Cuando uno ve, ya nunca más es pobre, deja de adolecer.(el secreto es que cuando uno se encuentra con esa riqueza, no puede ya nunca dejar de vivir de una manera, ya no puede vender su alma...y esa es la respuesta a mi amiga Andrea...ya no se puede vivir sin pasión...) Cuando se mira con prejuicio algo, cómo la búsqueda de lenguaje que implantaron los de los 60, hay que contar con que primero vieron materias, jugaron con el concepto desde la materia. No sé por qué otros creen que uno tiene que aprender a mirar desde un prejuicio, e insisten en eso, como si eso fuera entender de arte. Entender de arte,como dice DON Wagensberg es entender cuál es la complejidad (distinguir) sobre la que trabaja esa obra, pero no necesariamente comprender esa complejidad. Al menos eso me parece caldo de cultivo de lo nuevo, el resto sería verborrea, arte transformado en verborrea.
Una teoría homofóbica: por qué mierda los profesores de teoría en la gran ciudad y en una escuela elitista como la católica son homosexuales histéricos? Porque están de moda las impresiones viscerales... ¡La crítica al texto acerca de la obra de Whiteread es que no se refiere a lo que el muro provoca!...lo que el muro provoca!! ¡¿Cómo puede hablar un historiador acerca de lo que el muro provoca??? La obra abre sin responsabilidad, funda.¡Postmodernos sensacionalistas!!
Es impresionante como abunda la construcción de la imagen personal y escasean los dones.Como esas niñas gordas que se sacan fotos de su cara.
Me molesta la gente demasiado ejecutiva, se quedan en el saludo y de ahí no salen.
La educación es para el sistema económico. El malestar de la cultura es que el conocimiento no tiene limites de disciplinas. Las disciplinas no existen, es imposible pensar algo en un ámbito, sin encontrar sistemas de relaciones. Por eso proliferan estudiantes de arte y pocos artistas, porque se deifica un mundo paralelo que no llega a cruzar el universo de lo posible. Es difícil llegar a lenguaje.
No hay caso, la forma más fácil de enseñar es conceptualmente, la mayoría de la gente no habla conceptualmente, no tiene punto de partida, punto de vista, es como un desorden de sensaciones o impresiones. (el concepto es distinto al prejuicio...debo pensar mejor en esa sutileza, aunque creo que sé quien la encontró) Están de moda palabras como: "agresivo,patológico, ubicuidad, bello, mal gusto, estilo" :son hermosas impresiones postmodernas que los "agobian" (al menos eso dicen) y que por eso son tan interesantes...tan interesantes...
Vivo en un campo de fuerza que llaman orgullo, mi defensa contra la depresión, pero que yo llamo modernidad. La Modernidad es un proyecto vigente, a pesar de todas sus decepciones,de la falta de un nosotros maduro, de los amigos que se encierran en su pieza, de la ausencia de gratuidad en el amor, del hastío... y también a pesar del todo me da lo mismo! Vivo en la honestidad que se llama amor.
Y está lleno de vacíos copiones!
Existe una inteligencia extendida de copiar buenas ideas.
El día que a mi madre le pase algo, estaré sola en el mundo.
Me he dado cuenta que a los niños les enseñan a buscar "lo que piensa el artista" "¿qué quiere decir el artista?" Y me parece cómico, porque quizás aprehenderían si no se hicieran esa pregunta y simplemente vieran. Observar es una forma de situarse, ponerse en el lugar, los conceptos vienen después, y quizás mucho después, puesto que las personas tienen que experimentar para comprender lo que se pone en presencia para ser visto. Hay personas que no ven ciertas cosas porque no pudieron experimentar mucho...ver es un acto total, sin el ver,el distinguir tampoco existe, y quien no pasa por el ver total y no llega al distinguir, se pierde tanta riqueza. ¡Creen que son pobres! Cuando uno ve, ya nunca más es pobre, deja de adolecer.(el secreto es que cuando uno se encuentra con esa riqueza, no puede ya nunca dejar de vivir de una manera, ya no puede vender su alma...y esa es la respuesta a mi amiga Andrea...ya no se puede vivir sin pasión...) Cuando se mira con prejuicio algo, cómo la búsqueda de lenguaje que implantaron los de los 60, hay que contar con que primero vieron materias, jugaron con el concepto desde la materia. No sé por qué otros creen que uno tiene que aprender a mirar desde un prejuicio, e insisten en eso, como si eso fuera entender de arte. Entender de arte,como dice DON Wagensberg es entender cuál es la complejidad (distinguir) sobre la que trabaja esa obra, pero no necesariamente comprender esa complejidad. Al menos eso me parece caldo de cultivo de lo nuevo, el resto sería verborrea, arte transformado en verborrea.
Una teoría homofóbica: por qué mierda los profesores de teoría en la gran ciudad y en una escuela elitista como la católica son homosexuales histéricos? Porque están de moda las impresiones viscerales... ¡La crítica al texto acerca de la obra de Whiteread es que no se refiere a lo que el muro provoca!...lo que el muro provoca!! ¡¿Cómo puede hablar un historiador acerca de lo que el muro provoca??? La obra abre sin responsabilidad, funda.¡Postmodernos sensacionalistas!!
Es impresionante como abunda la construcción de la imagen personal y escasean los dones.Como esas niñas gordas que se sacan fotos de su cara.
Me molesta la gente demasiado ejecutiva, se quedan en el saludo y de ahí no salen.
La educación es para el sistema económico. El malestar de la cultura es que el conocimiento no tiene limites de disciplinas. Las disciplinas no existen, es imposible pensar algo en un ámbito, sin encontrar sistemas de relaciones. Por eso proliferan estudiantes de arte y pocos artistas, porque se deifica un mundo paralelo que no llega a cruzar el universo de lo posible. Es difícil llegar a lenguaje.
No hay caso, la forma más fácil de enseñar es conceptualmente, la mayoría de la gente no habla conceptualmente, no tiene punto de partida, punto de vista, es como un desorden de sensaciones o impresiones. (el concepto es distinto al prejuicio...debo pensar mejor en esa sutileza, aunque creo que sé quien la encontró) Están de moda palabras como: "agresivo,patológico, ubicuidad, bello, mal gusto, estilo" :son hermosas impresiones postmodernas que los "agobian" (al menos eso dicen) y que por eso son tan interesantes...tan interesantes...
Vivo en un campo de fuerza que llaman orgullo, mi defensa contra la depresión, pero que yo llamo modernidad. La Modernidad es un proyecto vigente, a pesar de todas sus decepciones,de la falta de un nosotros maduro, de los amigos que se encierran en su pieza, de la ausencia de gratuidad en el amor, del hastío... y también a pesar del todo me da lo mismo! Vivo en la honestidad que se llama amor.
Y está lleno de vacíos copiones!
0 Comments:
Post a Comment
<< Home