Hoy encontré una caja de recuerdos de mi familia.
Cartas que cruzaban los hemisferios para anunciar amor y nacimientos.
Yo continúo con la tradición de las cartas con una amiga.
Es tan emocionante que te llegue una carta, es como un regalo sorpresa.
Es bueno acordarse que uno nació en cuna de oro.
Es decir, que no todo es interpretación, que hay buenas intenciones.
Que mi niñez fue fruto maduro, ambrosía y calor.
Por eso es tan extraño Santiago para mi, allá no tienen límites para la codicia y la construcción personal.
La Ana dice que yo soy un estereotipo de la profesora de historia,
pero a mi me gusta el concepto de "niña de provincia", porque me da pena comer sola...
Hace unos años me hubiese enojado tanto, y le hubiese contado al Pablo y al Gerd y ellos habrían gozado repitiéndolo para que me pusiera roja y me enojará más.
Ahora me gusta no enojarme, pero de todas maneras lo registro y lo explicito.
Recuerdo que mi mamá contaba acerca del día que tuvo que enseñarle a defenderse a mi hermano.
Yo fui criada en un castillo anterior a la dictadura!
Afuera habían mamás que se preocupaban de parecer exitosas, habían matrimonios que dejaban a sus hijos con las nanas para salir a ganar plata... y lo lograron...
Yo jugaba en las obras de mis papás, hablaba con los maestros, esperaba horas y horas, inventando algo que hacer.
Me llamaba una compañera para preguntarme si podía ir a su casa y yo le respondía que no podía porque quería jugar con mis hermanos y ella se enojaba porque estaba aburrida de estar con la nana. Yo igual sufría por ella, porque se enojaba conmigo y porque sus papás la retaban si se sacaba malas notas. Por eso en una reunión su mamá pidió que no la sentaran más a mi lado: yo la distraía con mis conversaciones.
Ella me enseñó a andar en bici en su pasaje, por eso todavía la quiero (pero es secreto porque a ella le debe incomodar ahora que es exitosa).
Estamos viviendo una época donde confluyen dos tensiones: la "sociedad del simulacro",como dice un amigo de la Adela, donde se encuentran todas esas figuras gringas que buscan imagen en facebook y otra tensión con la propia sinceridad.
Ya a nadie le sorprende nada y la palabra no tiene valor. Lo más sensato que le he leído a Warnken, fue cuando escribió acerca de lo inmoral del mundo empresarial actual, de cómo no se dicen las cosas con su nombre en este país.
El mundo de princesa que viví cuando niña me enseñó la importancia de algunos gestos, el respeto dentro de todo lo que que significaba cuidarme de los demás.
Después, abrir la caja de Pandora de las separaciones, de la mentira, es el encuentro con la Postmodernidad.
-Mamá! estoy leyendo sobre Spinoza...¿será real lo que vivo? Mamá, alguien nos estará soñando?
-¿Y qué sueñas tú Alejandrita?
-Sueño que tendremos una casa sólo para nosotros, sueño como va a ser mi pieza y la casita en el árbol del patio. Y en la noche pido por los animales en extinción, por los niños en la guerra, por los árboles inundados por la represa, por el perro que vimos muerto en la carretera, por el camino que pavimentaron hacia Quintay, porque rompieron el cerro ¡Mamá, rompieron el cerro!
-Mamá me hace tanto daño, pero me di cuenta que lo quiero igual y no puedo mentir mamá, me duele.
-Mamá quiero estar cerca tuyo, porque cerca de ti todo es real, hay que limpiar el meado del abuelo, hay que ir a buscar a un hermano, hay que juntar las monedas para el pan. A ti no te gusta que diga "hay que", dices que uno tiene que hacer las cosas.
-Perdóname por vivir en mi cabeza mamá, por darme cuenta como envejezco, como cambia mi piel todos los días, mientras tú te diste cuenta de un momento a otro, por estar preocupada de todos, por cuidar a los demás.
-Lo importante es que seas sincera contigo misma Alejandrita, eso es lo que te hará feliz, que no te importe como actúen los demás, tú haz lo que sientas que tienes que hacer.
-Mamá, si hay hombres inteligentes, hasta el compañero con que vivo es muy despierto. No es ese el problema, es que son tan egoístas. A todo el mundo le gusta calentar la sopa y después no se hacen cargo de nada...es igual que con la política...
-Si no fuera por tú espontaneidad, por nuestras discusiones mamá, porque me dices todo lo que sientes, yo no sería capaz de crear nada.
-Mamá, no es que le tenga miedo a la calle como antes, es que no creo nada de lo que dicen, sólo creo en la objetividad de que te amo a ti, a la princesa bebé, a mis hermanos,a la tití y a los perros, y al nogal...las nueces verdes del patio...
Todo lo demás lo dudo mamá, tengo serias dudas...
3 Comments:
Uff... me encantó!
:)
ayer le conté algo al Wolle sobre mi pregunta sobre la modernidad y la postmodernidad y lo encuentra una estupidez....y me da tanta risa...no me invalida en absoluto, pero me da risa que yo lo valide a él en su opinión, y aún así estar segura de que todo mi cabeceo es algo sensato y hermoso.jajaja te quiero mucho jose luis :)
Post a Comment
<< Home